Páginas
- Página principal
- CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD 2017 - 2020 actualizado a 02/03/2019
- TABLAS SALARIALES 2017-2020
- PAGINAS UGT
- BLOGS UGT SEGURIDAD PRIVADA
- LEGISLACIÓN LABORAL
- AFILIATE
- CONVENIO 2015-2016 Y TABLAS SALARIALES
- Canal UGT
- contactos de coordinación Policia Nacional, Seguridad Privada
- Negociación Convenio Colectivo
- Nuevo Reglamento de Explosivos 2017
- REVISTAS SEGURITECNIA
- APUNTES LABORALES
- RENOVACION TIP
- INFORMACIÓN DE INTERES
- REVISTA DIGITAL, UGT SECURITAS CATALUNYA
- Afilia’t a la UGT de Catalunya
- MANUALES SECURITAS
- INFORMES UCSP
- Blog de Diego Giraldez Responsable Federal Estatal...
TRADUCTOR
lunes, 30 de octubre de 2017
El Ayuntamiento de Zaragoza rescindirá unilateralmente los contratos con empresas que no paguen a sus trabajadores
“Esto no debería ser novedoso”, dijo tras anunciar la medida el consejero de Servicios Públicos del Ayuntamiento de la capital aragonesa, Alberto Cubero, “pero sí lo es”. Es “lamentable”, prosiguió, “que quien debe hacerlo no lo haga, y sean los ayuntamientos los que tengan que defender lo obvio y evidente: que los trabajadores y trabajadoras cobren por su trabajo”.
Leer mas en la fuente: eldiario.es
El PSOE critica la precarización de los vigilantes de ADIF
El PSOE ha criticado que los contratos del Gobierno en el sector de la seguridad privada “acaban en precariedad laboral”, por lo que la diputada socialista por Córdoba, María Jesús Serrano, ha pedido al Ejecutivo que ponga en marcha las medidas oportunas para “acabar con esta situación”.
Leer mas en l fuente: cordopolis.es
sábado, 28 de octubre de 2017
jueves, 26 de octubre de 2017
25 de Octubre de 2017, en la Escuela Julian Besteiro celebramos I Comité Estatal de este mandato y hoy cumplimos 10 años desde que nos Constituimos. #VamosAMas

Arranca el acto institucional d los Comités Estatales de las Secciones Sindicales d ILUNION Seguridad y Outsourcing con la presencia del DG

Intervención d Jose Velasco Director RRLL en presentación institucional d Comités Estatales d las SS d UGT ILUNION Seguridad y Outsourcing

Dirige unas palabras a los Comités el Director d Asesoría Jurídica y RRLL d ILUNION Facility Service, Luis Alonso

Ahora las palabras del nuevo Director General d ILUNION Facility Services

Constituido el Comité Estatal d la sección sindical ILUNION Outsourcing preside Amparo, acompañada x Juan Carlos, actas y Silverio, Palabra

Guardando un minuto d silencio por el fallecimiento este verano de la compañera Fanny delegada d CEE Outsourcing en Málaga



Juan Pedro Monje Secretario General d ILUNION Outsourcing dando gestión d los dos últimos años


Diego Giraldez dirigiendo unas palabras a los delegados y delegadas del Comite Estatal d ILUNION Outsourcing

miércoles, 25 de octubre de 2017
GALICIA | SEGURIDAD El Sindicato de Seguridad Privada se concentra enfrente del Parlamento de Galicia
Se necesita un avance y actualización de las condiciones laborales en el sector de seguridad privada.
El Sindicato de Seguridad Privada de FeSMC UGT, en conjunto con las centrales Sindicales CCOO y USO, han realizado una concentración enfrente del Parlamento de Galicia, para reclamar un convenio de AVANCE y que sitúe al sector de seguridad privada al mismo nivel que otros sectores de referencia.
La jornada de protesta se ha centrado en la mejora de las condiciones socio-laborales, poniendo de manifiesto que se necesita diálogo y negociación en los siguientes puntos:
- Incorporar a la negociación de incrementos salariales razonable.
- Fijar cláusulas de revisión salarial.
- Establecer un diálogo suficiente en lo referente a la jubilación anticipada.
- Incorporar a la negociación criterios adecuados sobre los permisos Retribuidos.
- Establecer mecanismos de salvaguarda en lo referente a la subrogación en situación de prejubilación.
- Abordar la empleabilidad en el sector ante la implantación de nuevas tecnologías.
- Mantener la negociación abierta para incorporar posibles acuerdos que se establezcan en la mesa abierta con el Ministerio de Fomento.
- Abordar problemáticas específicas de insularidad, y concretas, para Ceuta y Melilla.
La Seguridad Privada en España merece un cambio de modelo tanto en el sector público como en el cliente privado. Eliminar la competencia desleal entre las empresas con la complicidad de sus clientes debe convertirse en la máxima tanto de sindicatos como de trabajadores desde la movilización y la negociación.
FeSMC UGT en Galicia y a nivel estatal, así como su Sindicato de Seguridad ha venido para quedarse y estas reivindicaciones son el punto de partida para crear un sector más fuerte y con mejores condiciones laborales.
UGT Albacete denuncia la “pasividad” de la patronal de seguridad privada para negociar el convenio
Delegados sindicales y trabajadores de seguridad privada de la provincia de Albacete se han concentrado este martes a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para protestar por la “pasividad de la patronal”, que “está impidiendo” que se cierre un convenio colectivo justo para el sector, según UGT
Leer mas en la fuente: lacerca.com
UGT explica que los 15 vigilantes de Marsegur están en “desamparo total”

El secretario de la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de UGT Melilla, José Luis Faus, subrayó ayer, en la concentración organizada por el sindicato frente a la Delegación del Gobierno, que la situación de los trabajadores de Marsegur (Novo Segur) es de “desamparo total”. Aseveró que aunque el Congreso instó al Ministerio de Defensa a rescindir el contrato y la Administración se mostró favorable, los pasos que se están dando son “muy lentos”.
Leer mas en la fuente: elfarodemelilla.es
Pepe Álvarez demanda el impulso de las negociaciones para repartir la riqueza y recuperar derechos
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha apremiado tanto a las organizaciones empresariales como al Gobierno a impulsar las negociaciones conjuntas abiertas "para poder repartir la riqueza que se genera en este país y conseguir mejores derechos para los ciudadanos en esta fase de recuperación económica".
En este sentido, ha señalado que "los elementos centrales de negociación están parados, tanto con la patronal como en las mesas de diálogo social con el Gobierno. El país está paralizado desde hace dos años, y esto es un elemento muy negativo. Se deberían abrir los debates oportunos y necesarios para poder repartir la riqueza que está generando esta situación económica favorable y aumentar el bienestar de la población de este país".
Leer mas en la fuente: ugt.es
SEGURIDAD PRIVADA Miles de vigilantes demandan un convenio colectivo digno, según sindicatos
El responsable de Seguridad Privada de UGT, Diego Giráldez, ha incidido en declaraciones a Efe en la necesidad "de un cambio de modelo en España, tanto desde el ámbito patronal como desde los clientes públicos y privados", hacia la calidad y la dignificación, y más en un momento de alerta antiterrorista como el actual.
Precisamente, esta es la idea que UGT está transmitiendo ya a los grupos del Congreso de los Diputados, con los que espera reunirse en las próximas semanas para que su situación se trate en la Cámara Baja.
Enlaces relacionados:
Tres vigilantes heridos tras una brutal paliza en el Metro de Barcelona
Nuestra máxima repulsa a estos acto contra los compañeros de seguridad y una pronta recuperación.

Tres vigilantes de seguridad resultaron heridos tras una brutal paliza en el Metro de Barcelona el domingo pasado. Hasta diez personas y el trío de agentes, dos de ellos de servicio y uno de paisano, se enzarzaron a bordo de un vagón de la línea 5 del suburbano de madrugada, según ha confirmado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
Leer mas en la fuente: elespanol.com

Tres vigilantes de seguridad resultaron heridos tras una brutal paliza en el Metro de Barcelona el domingo pasado. Hasta diez personas y el trío de agentes, dos de ellos de servicio y uno de paisano, se enzarzaron a bordo de un vagón de la línea 5 del suburbano de madrugada, según ha confirmado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
Leer mas en la fuente: elespanol.com
Reunion de FeSMC UGT y PSOE Sevilla para tratar la problematica laboral de los trabajadores de Seguridad de AVE
En Sevilla, el dia 20 de octubre se reunen los representantes de los trabajadores de la empresa de Seguridad de ADIF de Andalucia y Extremadura, encabezado por el Secretario Sectorial de Seguridad y Limpieza de FeSMC UGT Andalucia, Jesus Vaquero, y una representacion de los empleados de la Estacion de Santa Justa ,con diputados y senadores de PSOE Sevilla en la sede provincial Socialista,para abordar su "problematica laboral" y han exigido al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido , la maxima sensibilidad con los trabajadores de la Seguridad de seguridad de la Alta Velocidad (AVE).
El diputado sevillano Antonio Pradas, al termino de la reunion, ha indicado que "a los trabajadores les estan aplicando convenios de empresa,que prevalece al convenio General de Seguridad Privada, acogiendose la empresa a la Reforma Laboral infame del PP".
Los trabajadores han asegurado, que unos 250 trabajadores/as de Andalucia y Extremadura ,se estan viendo afectados por impagos de nominas de unos 3000 euros de media cada uno por las subrogaciones recurrentes de los servicios de Seguridad de ADIF, segun fuentes allegadas.
Tanto desde FeSMC UGT Andalucia como por parte de los diputados de PSOE Sevilla, se sigue reclamando la derogacion de una reforma laboral del gobierno del PP que ha supuesto un mazazo a los derechos de los trabajadores y es un ejemplo de precariedad y desamparo que provoca la aplicacion de esta norma.
Asimismo,se solicita al Gobierno Central la inmedita aplicacion de las nuevas clausulas aprobadas recientemente en la Ley de Contratos de las Administraciones Publicas,"ya que en una situacion como la actual de alerta 4 reforzada, los responsables de Seguridad en las estaciones ferroviarias no pueden trabajaren estas condiciones de precariedad, porque supone, en definitiva, un riesgo para la poblacion" ,segun palabras del diputado del PSOE.
martes, 24 de octubre de 2017
El Cabildo avisa a seguridad privada que incluirá cláusula social en contrato
Morales apuntó que la Institución insular trabaja también "el pliego de concursos administrativos, que incluye elementos correctores de situaciones de injusticia social, cláusulas sociales que beneficien a los empleados".
Leer mas en la fuente: lavanguardia.com
Vigilantes de seguridad de barajas convocarán seis días de huelga en noviembre si no llegan a un acuerdo este viernes con prosegur
En declaraciones a Servimedia, el representante de UGT en el comité de empresa de los vigilantes en el aeropuerto madrileño, Ángel García, indicó que, de no concretarse el acuerdo, los paros se fijarían para los días 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de noviembre.
Leer mas en la fuente: .eleconomista.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)