Dirección General de Policía
Páginas
- Página principal
- CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD 2017 - 2020 actualizado a 02/03/2019
- TABLAS SALARIALES 2017-2020
- PAGINAS UGT
- BLOGS UGT SEGURIDAD PRIVADA
- LEGISLACIÓN LABORAL
- AFILIATE
- CONVENIO 2015-2016 Y TABLAS SALARIALES
- Canal UGT
- contactos de coordinación Policia Nacional, Seguridad Privada
- Negociación Convenio Colectivo
- Nuevo Reglamento de Explosivos 2017
- REVISTAS SEGURITECNIA
- APUNTES LABORALES
- RENOVACION TIP
- INFORMACIÓN DE INTERES
- REVISTA DIGITAL, UGT SECURITAS CATALUNYA
- Afilia’t a la UGT de Catalunya
- MANUALES SECURITAS
- INFORMES UCSP
- Blog de Diego Giraldez Responsable Federal Estatal...
TRADUCTOR
martes, 31 de enero de 2017
No te duermas, el camino no es facil.
30 DE ENE. DE 2017 — Necesitamos toda la ayuda posible, por eso te propongo un reto ¿Eres capaz de consegir tres firmas más?...seguro que sí, demuéstralo. Reenvia está petición a tres amigos, compañeros o familiares y pideles que ellos hagan lo mismo.
https://www.change.org/p/seguridad-social-espa%C3%B1ola-jubilaci%C3%B3n-anticipada-en-seguridad-privada-ugt-coeficientes-reductores/u/19229471?recruiter=656283695&utm_source=share_update&utm_medium=facebook&utm_campaign=facebook_link
https://www.change.org/p/seguridad-social-espa%C3%B1ola-jubilaci%C3%B3n-anticipada-en-seguridad-privada-ugt-coeficientes-reductores/u/19229471?recruiter=656283695&utm_source=share_update&utm_medium=facebook&utm_campaign=facebook_link
La baja maternal debe computarse para el cobro de incentivos
El Supremo y el Constitucional señalan que el permiso de maternidad no puede ser tratado como una ausencia laboral porque supone una discriminación de las mujeres
Leer mas...
Jubilacion de los Vigilantes de seguridad a los 55 años
Hay que seguir pidiendo firmas, pasarlo a familiares, amigos, conocidos es
MUY IMPORTANTE
Esta iniciativa es para buscar apoyo y firmas para que los vigilantes de seguridad se jubilen a los 55 años .Esta profesion es de alto riesgo pero.parece ser que a nadie le importa.Pero nadie se para a pensar que somos personas que estamos expuestas a muchisimos riesgos que con la edad se multiplican! Si los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado se jubilan antes tambien deberian en el.sector de la seguridad privada .FIRMA Y COMPARTE
lunes, 30 de enero de 2017
UGT logra acabar con la precariedad de los trabajadores del Grupo Control en Almería
Una sentencia a favor del Sindicato declara la inaplicación del diferentes artículos del Convenio que perjudicaban a los intereses de la plantilla
La Federación deServicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) UGT Almeríamuestra su satisfacción por la sentencia dictada por el Juzgado de la Social número 4 de Almería, en la que declara la inaplicación de diferentes artículos del Convenio Colectivo de la empresa Grupo Control Seguridad S.A., publicado en el BOP en agosto de 2013.
Como ha explicado David Siles, Secretario General de SMC UGT Almería, “tras años de lucha hemos logrado acabar con la precariedad del Convenio de Empresa de Grupo Control que UGT denunció desde que se publicó en el BOP. Se trata de una sentencia muy importante ya que obliga a Grupo Control Seguridada devolver todo lo que haya dejado de pagar a sus trabajadores y trabajadoras”.
Leer mas...
Los Sindicatos Sectoriales de Limpieza y Seguridad de UGT participan en un encuentro con sindicatos europeos
INTERNACIONAL | UNI GLOBAL UNIÓN | LIMPIEZA Y SEGURIDAD
Los Sindicatos Sectoriales de Limpieza y Seguridad de UGT participan en un encuentro con sindicatos europeos
29/01/2017 | FeSMC-UGT | Limpieza y Seguridad
Una apuesta clara por mantener la negociación colectiva como herramienta vital para debatir sobre el reparto de la riqueza
Situar en ambos sectores una contratación pública y privada basada en respeto a las condiciones laborales marcadas en Convenio, así como una apuesta por la calidad de servicios a desarrollar como modelo de empresa de futuro
Erradicar las malas prácticas que puedan derivar incumplimientos laborales, así como falta de observancia en materia tributaria por pate de las empresas, como elemento de mayor preponderancia de mercado, han sido situados por UGT durante la jornada.
Situar una Europa donde prevalezcan los derechos de las personas a los intereses financieros, situar una Europa donde se generen políticas sociales, es también elemento nuclear para UGT y en esta línea seguirá alzando la voz desde UNI, donde debe ejercer como objetivo común algo más que un lema en la totalidad de países, primero las personas
UNA RECUPERACIÓN DESIGUAL, PRECARIA, MACHISTA, QUE OLVIDA A LOS JÓVENES, Y CON PIES DE BARRO
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2016 nos pone ante los ojos una radiografía de nuestro mercado de trabajo que nos permite hablar de recuperación, pero también revelan que la recuperación económica es precaria porque se asienta precisamente en la precariedad laboral y porque provoca precariedad. Pero encima, es desigual y provoca desigualdad y acrecienta las brechas (salariales, de género, de contratación, por edad…). Deja de lado a los jóvenes y es machista porque acrecienta las diferencias laborales y sociales entre hombres y mujeres, entre jóvenes y mayores, entre ricos y pobres… Y está asentada sobre pies de barro, apoyada en los vientos de cola de factores exógenos, como los conflictos que favorecen a nuestra industria de turismo, el coste de la energía, los bajos tipos de interés, etc. No es casual. Es fruto de un tipo de política economica.
Los datos dicen que el año pasado el empleo creció un 2,29% y el paro bajó un 11,3%. Son dos datos positivos. Indican que la recuperación de nuestra economía, gracias a algunas coyunturas externas muy favorables, se está traduciendo en creación de empleo.
Leer mas...
La empresa del canario amigo de Soria, rey de la seguridad 'pirata' perdió un contrato millonario por intentar colársela al CSN.

La empresa de seguridad Marsegur, relacionada con el empresario canario Miguel Ángel Ramírez, amigo del exministro José Manuel Soria y señalado por los sindicatos como uno de los grandes responsables de la precarización de la seguridad en España, fue excluida recientemente del concurso para hacerse con la vigilancia, seguridad y servicios auxiliares del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Lo más interesante no es la exclusión en sí misma, algo que empieza a ser norma una vez que las administraciones están empezando a poner el bienestar básico de los trabajadores por encima de las consideraciones puramente económicas. Lo verdaderamente interesante es que el CSN desmonta el modelo de Marsegur y lo desnuda sin piedad.
Leer mas...
Los Sindicatos Sectoriales de Limpieza y Seguridad de UGT participan en un encuentro con sindicatos europeos
Una apuesta clara por mantener la negociación colectiva como herramienta vital para debatir sobre el reparto de la riqueza
Situar en ambos sectores una contratación pública y privada basada en respeto a las condiciones laborales marcadas en Convenio, así como una apuesta por la calidad de servicios a desarrollar como modelo de empresa de futuro
Erradicar las malas prácticas que puedan derivar incumplimientos laborales, así como falta de observancia en materia tributaria por pate de las empresas, como elemento de mayor preponderancia de mercado, han sido situados por UGT durante la jornada.
Informe juridico, plus de transporte y vestuarios
Como bien sabéis, durante los últimos 8 años hemos venido elaborando informes jurídicos con un estilo comunicativo propio basados en sentencias relevantes por su novedad u originalidad y por el alcance rectificador, corrector, o de matización de criterios jurisprudenciales. Los criterios y parámetros de calidad en la elaboración de los citados documentos han dado coherencia y unicidad a dichos escritos.
En esta ocasión os informamos de dos recientes Sentencias del TSJ Madrid que han dictaminado que los PLUSES DE MANTENIMIENTO DE VESTUARIO y DISTANCIA Y TRANSPORTE han de satisfacerse a los trabajadores contratados a TIEMPO PARCIAL en la cuantía marcada en el propio Convenio, sin distinción respecto de los trabajadores a tiempo completo.
Un cordial saludo
Antonio Quesada
Ginés M. Baños
RECLAMACION POR PROBLEMAS CON LAS MUTUAS LABORALES

Los trabajadores que reciban una atención deficiente por parte de una MUTUA de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, tienen derecho a presentar reclamaciones y quejas (con independencia de los recursos que procedan).
De acuerdo con el artículo 16.2 del RD 1993/1995, las mutuas dispondrán en todos sus centros, con independencia de los servicios que alberguen, de LIBROS DE RECLAMACIONES a disposición de los interesados.
Leer mas...
domingo, 29 de enero de 2017
UGT Seguridad Privada, anuncia mayores medidas de solicitud en las acreditaciones aeroportuarias de los Vigilantes de Seguridad en los aeropuertos españoles
UGT Seguridad Privada, anuncia mayores medidas de solicitud en las acreditaciones aeroportuarias de los Vigilantes de Seguridad en los aeropuertos españoles
27/01/2017 | FeSMC-UGT | Seguridad
El Sindicato de Seguridad Privada Estatal en FeSMC de UGT, anuncia mayores medidas de solicitud en las acreditaciones aeroportuarias de los Vigilantes de Seguridad en los aeropuertos españoles.
Ante los diferentes documentos aparecidos en los últimos días sobre las contestaciones por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en base a que se han adoptado medidas para modificar el DNI de las acreditaciones del personal de Seguridad Privada en la red de aeropuertos españoles, con el fin de mejorar los sistemas de seguridad de control de acceso, incrementar así mismo los servicios de vigilancia y patrullas en ellos, así como seguir las indicaciones sobre la cuestión relativa a dichos datos que indica la Agencia Española de Protección de Datos, a través de la LOPD.
Este sindicato en calidad de mayoritario en el conjunto del Estado español, quiere, como no puede ser de otra manera, felicitarse por dicha medida, lo que demuestra una importante lucha sindical en pro de los derechos de los profesionales que con gran esmero y profesionalidad desarrollan sus funciones en dichos aeropuertos.
Si bien a su vez manifestamos que dichas medidas son cuanto menos insuficientes, ya que de igual manera se podría haber extendido la limitación de datos personales extendiéndose al nombre y el apellido de quien lo porta, medida esta que sin lugar a dudas fortalece el anonimato en cuanto a que estos datos identifiquen claramente al portador del mismo ante quien se encuentre frente a él.
Recordemos que para ello la propia Ley de Seguridad Privada 05/2014, establece que en su art. 27 que la TIP, Tarjeta de Identificación Personal que debe portar el personal de Seguridad Privada, siempre que se encuentre desarrollando sus funciones con independencia de su categoría laboral, será.
“Artículo 27. Habilitación profesional.
1. Para el ejercicio de las funciones de seguridad privada, el personal al que se refiere el artículo anterior habrá de obtener previamente la correspondiente habilitación del Ministerio del Interior, en los términos que reglamentariamente se determinen.
2. A quienes soliciten la habilitación, previa comprobación de que reúnen los requisitos necesarios, se les expedirá la tarjeta de identidad profesional, que incluirá todas las habilitaciones de las que el titular disponga.
La tarjeta de identidad profesional constituirá el documento público de acreditación del personal de seguridad privada mientras se encuentra en el ejercicio de sus funciones profesionales”.
Por tanto, estamos ante un documento público, no profesional, ni personal, el cual es suficiente como acreditación ante los ciudadanos, la autoridad, o sus agentes, como así lo indica la O. INT 318/2011 de 1 de febrero.
“Artículo 14. Tarjeta de identidad profesional.
3. Esta tarjeta de identidad profesional será personal e intransferible y servirá para acreditar la condición del titular en los casos y circunstancias en que el ejercicio de su función lo requiera y siempre que le sea exigida por los ciudadanos, la Autoridad o sus Agentes”.
Así mismo significaremos que el Programa Nacional de Seguridad básico, PNS, vigente en la actualidad, y publicado en el BOE Núm. 23 Miércoles 27 de enero de 2016, establece que.
“1.2.5.1 La acreditación personal deberá mostrar:
a) Nombre, apellidos, DNI/NIE/pasaporte y fotografía del titular.
En las acreditaciones de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los Funcionarios de Aduanas se podrá poner su número de tarjeta de identificación profesional en lugar del nombre y/o DNI.
b) Nombre de la empresa, si procede.
c) Nombre del aeropuerto.
d) Las zonas para cuyo acceso se ha autorizado al titular, y
e) la fecha de expiración, salvo haberse programado de forma electrónica.”
Medida esta obligatoria para toda persona que realice cualquier función en el ámbito aeroportuario, y que debe portar inexcusablemente, pero en el caso que nos ocupa y en referencia a los funcionarios públicos, se les garantiza una especial protección, con independencia de portar la documentación que los identifica como perteneciente a diferentes cuerpos, en referencia a sus datos personales. Recordemos una analogía de funciones establecida en la Ley 05/2015, publicada en BOE Núm. 83, de sábado 5 de abril de 2014, donde en su art. 31 compara las funciones del personal de Seguridad Privada, a los de las FF.CC.S, en base a su protección jurídica en el desarrollo de sus funciones.
“Artículo 31. Protección jurídica de agente de la autoridad.
Se considerarán agresiones y desobediencias a agentes de la autoridad las que se cometan contra el personal de seguridad privada, debidamente identificado, cuando desarrolle actividades de seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.
En conclusión, además del consiguiente júbilo por la noticia adoptada por AESA, esta central sindical se reunirá en breve con dicha entidad para trasladarle esta inquietud, así como otras varias referentes al trabajo a desarrollar en estos espacios por los miles de profesionales a los que esta central representa con independencia de su afiliación o no.
sábado, 28 de enero de 2017
Un poco de cine
PERSEGUIDOS
http://www.filmaffinity.com/es/film210383.html
EL CUSTODIO
http://www.filmaffinity.com/es/film855486.html
Blindado
http://www.filmaffinity.com/es/film744957.html
El vigilante nocturno
http://www.filmaffinity.com/es/film125565.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)